Existen muchas causas que pueden provocar la pérdida auditiva total y parcial. Entre las más conocidas, podemos mencionar el deterioro por la edad, la exposición a ruidos fuertes o debido a factores hereditarios de nacimiento.
pérdida de audición
5 formas de comunicarse con personas con pérdida auditiva
Las personas con pérdida auditiva suelen sufrir problemas de comunicación efectiva, la cual es un elemento indispensable para ser incluido en la sociedad. Sigue estas recomendaciones para convertirte en un aliado y acompañarlos en el proceso de mejorar su salud auditiva.
Relación de Hipoacusia repentina e Ictus
El inicio de la hipoacusia Neurosensorial súbita puede ser una experiencia aterradora. Dado que es impredecible y se desarrolla rápidamente, es especialmente alarmante. La mayoría de los incidentes de hipoacusia Neurosensorial súbita se desarrollan en un plazo de tres días y, por lo general, son unilaterales, lo que afecta a un solo oído.
Los fuegos artificiales pueden afectar la audición
Las expectativas y los buenos deseos invaden cada rincón del planeta. Muchas ciudades recibirán al Año Nuevo con una gran quema de fuegos artificiales: una verdadera explosión de luz y belleza que invadirán, por unos minutos, los cielos de la mayoría de las ciudades españolas. Ahora bien, dejando de lado la magia de fin de año, los fuegos artificiales pueden causar graves daños a la salud auditiva, además de riesgos de accidentes y quemaduras durante la manipulación de los mismos.
¿Cómo funciona la audición?
El oído humano es un órgano muy sensible que nos permite percibir e interpretar las ondas del sonido en un amplio rango de frecuencias (20 a 20.000 Hz). Es un papel importante en la comunicación y en el equilibrio del cuerpo. EL oído esta constituido básicamente de tres partes principales:
Oído externo: Incluye el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y la membrana timpánica. El oído externo es responsable de captar los sonidos que provienen del medio ambiente y llevarlos al oído medio.
Oído medio: En esta parte se encuentran los tres huesos más pequeños del cuerpo humano, martillo, yunque y estribo. Estos tres osículos están conectados a la membrana timpánica y el oído interno, transmitiendo las vibraciones.
Oído interno: En el oído interno, la cóclea procesa el sonido y los canales semicirculares procesan la información que afecta al equilibrio.