¿Cómo funciona la audición?

pérdida de audición

El oído humano es un órgano muy sensible que nos permite percibir e interpretar las ondas del sonido en un amplio rango de frecuencias (20 a 20.000 Hz). Es un papel importante en la comunicación y en el equilibrio del cuerpo. EL oído esta constituido básicamente de tres partes principales:

Oído externo: Incluye el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y la membrana timpánica. El oído externo es responsable de captar los sonidos que provienen del medio ambiente y  llevarlos al oído medio.

Oído medio: En esta parte se encuentran los tres huesos más pequeños del cuerpo humano, martillo, yunque y estribo. Estos tres osículos están conectados a la membrana timpánica y el oído interno, transmitiendo las vibraciones.

Oído interno: En el oído interno, la cóclea procesa el sonido y los canales semicirculares procesan la información que afecta al equilibrio.

Leer más

Audífonos SÍ, Amplificadores NO

qué es un audífono

Todoaudifono.es sigue las recomendaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recibido varias denuncias relativas a la venta de aparatos amplificadores que se ofertan y publicitan bajo el término de “audífono”.
El consumidor o usuario no debe confundir los audífonos con los amplificadores de sonido. Estas son algunas diferencias entre ambos:

Leer más