Dolor de Oídos: Causas, Síntomas y Tratamientos

El dolor de oídos es una molestia muy común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque puede tener muchas causas, no siempre significa que hay una enfermedad grave detrás. Aquí te explicamos las causas más frecuentes, los síntomas que puedes experimentar y los tratamientos disponibles

¿Por qué me duelen los oídos?

El dolor de oídos puede tener varias causas. Algunas de las más comunes son:

  1. Infecciones: Las infecciones en el oído medio (otitis media) o externo (otitis externa) son causas habituales. Estas infecciones pueden ser virales o bacterianas.
  2. Tapones de cera: La acumulación de cera puede causar un bloqueo en el canal auditivo, generando dolor y sensación de presión.
  3. Problemas de presión: Cambios en la presión del aire, como los que se sienten en un avión o al subir en un ascensor, pueden causar dolor si las trompas de Eustaquio no funcionan bien.
  4. Otras causas: Dolores de garganta, sinusitis, problemas dentales o alergias también pueden causar dolor en los oídos.

Síntomas del Dolor de Oídos

El dolor puede variar en intensidad y características:

  • Dolor agudo o constante: Puede ser un dolor leve o muy intenso.
  • Sensación de presión: Especialmente si hay un tapón de cera o problemas de presión.
  • Picor e irritación: Común en casos de otitis externa.
  • Otros síntomas: Fiebre, mareo, náuseas, pérdida temporal de audición, zumbidos o sensación de estar bajo el agua.

Tratamientos para el Dolor de Oídos

El tratamiento depende de la causa del dolor:

  1. Infecciones:

    • Antibióticos: Si la infección es bacteriana, el médico puede recetar antibióticos.
    • Gotas para los oídos: Utilizadas para aliviar la infección y el dolor en casos de otitis externa y media.
  2. Tapones de cera:

    • Gotas para disolver la cera: Disponibles en farmacias para ayudar a eliminar el exceso de cera.
    • Limpieza profesional: Realizada por un especialista para retirar el tapón de manera segura.
  3. Problemas de presión:

    • Técnicas de alivio: Bostezar o masticar chicle puede ayudar a equilibrar la presión.
  4. Prevención y cuidado general:

    • Mantén una buena higiene auditiva y evita introducir objetos en los oídos.
    • Visita regularmente a un especialista para chequeos y prevención de problemas auditivos.

Cuida tu salud auditiva con Todoaudifono.es

En Todoaudifono.es queremos ayudarte. Te ofrecemos los mejores consejos y tratamientos para mantener tus oídos saludables y libres de dolor. Contáctanos llamando al 660 691 727 o haz clic aquí para más información o para agendar una cita.

Para más detalles sobre las causas del dolor de oídos, consulta este artículo informativo.