Algunos ejercicios para fortalecer tus oídos

Es importante fortalecer y cuidar de tus oídos si quieres escuchar mejor

Mantener tus oídos saludables no se trata solo de poder escuchar. También significa poder distinguir entre distintas frecuencias, tonos, ritmos y detalles que normalmente podrías no notar o pasan más desapercibidos.

En este artículo, aprenderemos distintas formas de mejorar la salud de tus oídos y fortalecer tus oídos. Aprender a mejorar tu capacidad de escucha puede cambiar la forma en que percibes y disfrutas de los sonidos a tu alrededor.

¿Cómo lograrlo?

El oído no se fortalece de la misma manera que los demás músculos del cuerpo. Al no tener componentes musculares como el resto de tu cuerpo, no es tan evidente entrenarlo.

Aun así, existen algunas prácticas y ejercicios que pueden llegar a mejorar la capacidad auditiva, la discriminación de los sonidos, y también de cuidar la salud de tus oídos para así mejorarla.

6 ejercicios para fortalecer tus oídos

La escucha activa:

Escucha activa

  • Escuchar música con atención: Elige una canción y escúchala atentamente con el objetivo de lograr identificar los distintos instrumentos, tonalidades y como estos interactúan entre sí.
  • Cerrar los ojos y escuchar: Trata de concentrarte en los sonidos que te rodean e intenta separarlos en diferentes fuentes de sonido (voces, máquinas, tráfico música, etc.). Esto mejorará tu capacidad para diferenciar los sonidos.
  • Escuchar los sonidos lejanos: Intenta enfocarte en los sonidos que están lejos de ti, como pueden ser los sonidos de ciertos animales o de naturaleza.

Memoria auditiva:

memoria auditiva

  • Dictado verbal o musical: Escucha una serie de palabras o una melodía y tratar de escribirla o de repetirla lo más exactamente posible.
  • Juegos de sonidos: Tendrás que escuchar una secuencia de sonidos o palabras, recuérdala y luego de repetirla en ese mismo orden.

Discriminación de tonos:

Puedes usar ciertas páginas webs o aplicaciones que te permitan diferenciar frecuencias y tonos de músicas o sonidos. Algunas aplicaciones están creadas específicamente para entrenar la discriminación auditiva para poder mejorar tu capacidad auditiva e identificar mejor diferentes, ritmos, tonos, volúmenes, etc.

Hábitos saludables:

hábitos saludables

Mantener ciertos hábitos saludable y un estilo de vida sano puede contribuir a la salud de tus oídos. Esto pasa por hacer ejercicio de forma regular, una dieta equilibrada o no fumar. Una buena oxigenación y circulación beneficia todas las partes de tu cuerpo, incluidos tus oídos.

Relajación auditiva:

Los ejercicios de relajación auditiva y de meditación pueden ser beneficiosos a la hora de reducir la fatiga auditiva y de relajar el oído. Son ejercicios especialmente útiles sobre todo si te expones a ambientes con mucho ruido durante un tiempo prologado o a ruidos fuertes.

Protección auditiva:protección auditiva

Aun qué no sea un ejercicio en sí, es crucial para tu salud auditiva. Trata de evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes, no abuses del volumen al escuchar música con auriculares y usa protección auditiva cuando sea necesario. Estas prevenciones ayudarán a que tu oído esté más cuidado.

Conclusión

Lo más probable sea que todos estos hábitos y ejercicios no vayan a fortalecer tus oídos de forma directa e instantánea, pero pueden ayudarte a mejorar tu capacidad de escucha, identificar sonidos, y cuidar tu audición a largo plazo.

Si tienes problemas de audición, lo más recomendable es consultar a un especialista en audiología. No dudes en pedir tu estudio auditivo GRATIS y tu prueba de audífonos de 1 mes GRATIS en nuestra web.