Si ha decidido empezar a utilizar audífonos, probablemente sabrá que existen diversos tipos y modelos de tamaño, capacidad y características. Lo cierto es que, cuando se da el paso de avanzar hacia una nueva vida mediante su uso, surge una incógnita determinante, ¿Cuál es el mejor audífono invisible?
Existen 3 categorías o familias principales de audífonos en la actualidad, cada una con varios modelos. Los In-the-ear (ITE – ITC y CIC); los Receiver-in-Ear (RITE o RIE), y los Behind-the-ear (BTE). A partir de cada uno, se desprenden otras alternativas de modelos y colores, disponibles para todos los gustos, color de piel, preferencias y necesidades del paciente.
Opciones de audífonos a medida
Los audífonos invisibles CIC (completamente en el canal) e ITC (en el canal) son opciones de audífonos a medida del oído para personas con pérdida auditiva de leve a moderada. Por el contrario, los modelos RITE y BTE son los audífonos recomendados para pérdidas más potentes, para pérdidas severas.
El avance de los audífonos
Con los audífonos avanzados de todoaudifono.es, podrás escuchar las llamadas, la Tv, o la radio directamente en el audífono y con buena calidad. Además, con la App para el móvil puedes controlar y regular aspectos personalizados como el volumen o el programa.
Es importante decidirse por el audífono adecuado, estos dispositivos son los que permitirán sobrellevar la hipoacusia o pérdida de la audición, incluso en niveles elevados, y disfrutar de la vida cómo lo hacías antes.
De cualquier forma, indiferentemente de su elección, lo más importante es que ofrezca la mayor calidad de sonido, se acople a tus preferencias, y te permita continuar con tu vida sin preocupaciones.
¿Cuál es la función de los audífonos?
Todos los audífonos tienen el mismo objetivo: amplificar los sonidos de tu entorno para hacerlos llegar d e manera clara y limpia a tus oídos, eliminando el ruido innecesario, de manera que las personas con pérdida auditiva puedan captar mejor los sonidos, lo que mejora la calidad de vida.
Todos los tipos y modelos disponibles varían en cuanto a precio, capacidad de amplificación del sonido, tamaño y funcionalidades. Algunos incorporan tecnología más avanzada que permite, por ejemplo, conectividad vía Bluetooth, entre otras especificaciones ideadas para hacerle la vida más completa e integral a sus usuarios.
¿Cuál es la diferencia en los tipos de audífonos invisibles?
Básicamente, cuando llega el momento de usar los audífonos, lo que tendrá que hacer es responder a una pregunta muy simple: ¿prefiere usar audífonos dentro del canal auditivo o por fuera, sobre la oreja?
Todo depende de variables como el nivel o grado de su hipoacusia, conectividad, tipo de baterías, y sus expectativas respecto a la mejora en el estilo de vida que disfrutarás al utilizarlos. Una vez que tengas claro estos elementos y, con ayuda de tu audiólogo tomarás la decisión adecuada.
Audífonos ITE
Los audífonos para sordera ITE se colocan dentro del canal auditivo. Están hechos a medida según el tamaño del conducto de cada persona, lo que los hace ser muy cómodos y ajustables.
Audífonos BTE o RITE
Para las personas que no necesiten este audífono, que no les convenza el precio o el tamaño (al ser pequeños tienen facilidad para perderse), existe la alternativa de los modelos retro BTE o RITE con pilas, y premium RITE recargable, son más grandes, pero también más potentes y adecuados para pérdidas severas.
Tipos de audífonos invisibles ITE
In the ear (ITE)
Llevan el mismo nombre que la categoría general. Son el modelo más notable a nivel visual, de mayor tamaño, se ubican prácticamente en la totalidad de la concha del oído externo, no en vano son también conocidos como audífonos de carcasa completa.
La parte que se acopla a la concha posee una carcasa que encierra todo el sistema de funcionamiento del audífono, por lo que suelen ofrecer más opciones útiles, además de la amplificación de sonido.
Se fabrican a medida de cada paciente, para garantizar plenamente su comodidad y confort al usarlo, aún cuando se mantengan en funcionamiento durante todo el día.
A favor, podemos mencionar que gozan de una excelente potencia de amplificación. Además, son fáciles de colocar y de retirar, así como su mantenimiento y limpieza, que, de igual forma, puede aplicarse sin ningún inconveniente.
In the canal (ITC)
Su diseño tiene como objetivo encajar armoniosamente dentro del canal auditivo, sin sobresalir en el área de la concha, a diferencia del modelo anteriormente detallado.
Poseen una media carcasa que sobresale levemente de la entrada del conducto, por lo que son más pequeños que los ITE de carcasa completa. La cubierta es generalmente del color de la piel del usuario, lo que los hace pasar desapercibidos al simple contacto visual.
Esta opción es ideal para las personas que poseen pérdida auditiva de leve a intermedia, ya que debido a su tamaño y simplicidad, no admiten tanta potencia como otros modelos más grandes y completos.
Sin embargo, son muy cómodos, hechos a la medida, y efectivos en cuanto al cumplimiento de sus funciones específicas. Dependiendo de la gravedad de su hipoacusia, los audífonos ITC son una excelente alternativa.
Completely in the canal (CIC)
Este tipo de audífono es muy pequeño y estético, por lo que se puede afirmar que es casi invisible. Se introduce bien dentro del canal auditivo y es popular por su comodidad.
Si lo comparamos con el de carcasa completa, que se adapta por completo a la concha del oído externo, los audífonos CIC hacen lo mismo pero en otra área. Se adaptan por completo, con precisión, en la entrada del conducto auditivo. La única forma de que alguien pueda notar su presencia es que se acerque de forma directa y manifiesta al canal auditivo y lo mire en detalle.
Otra de sus notables ventajas es que, gracias a su simplicidad y diseño compacto, tus oídos funcionan casi con la misma naturalidad que sin audífonos. Se complementa con los elementos naturales de la percepción del sonido y permite al usuario identificar la direccionalidad de los sonidos que amplifican (de dónde provienen).
Así mismo, sus características hacen que el paciente perciba su entorno, a nivel auditivo, con mucha más naturalidad de lo que podría hacerlo con otros dispositivos menos compactos.
Invisible in the canal (IIC)
Son completamente invisibles a la vista, incluso si decide mirar al canal interno del oído. Son los de mayor estética y los preferidos por las personas con hipoacusia leve.
Su popularidad es obvia: investigaciones afirman que aproximadamente el 40 % de las personas que poseen hipoacusia, estarían abiertos a utilizar audífonos si estos fueran completamente invisibles o imperceptibles al ojo humano.
Además, reducen los ruidos externos –como el que se percibe con el viento-, lo que ofrece la posibilidad de sentir mayor naturalidad al escuchar cualquier sonido.
En contraste, aunque su diseño es ideal, trae consigo algunas desventajas. Por su pequeño tamaño sacrifican potencia, duración de batería y capacidad de incorporar diversidad de funciones.
¿Ya te has decantado por una opción? En los Centros Auditivos de todoaudifonos.es ponemos a su disposición la atención de un equipo especializado de audioprotesistas, listos para atenderle de forma personalizada.
Si deseas más información envíanos tus datos de Contacto, o solicita una Revisión Gratuita y prueba los audífonos invisibles más adecuados en el teléfono 660 691 727.